Nuevos créditos para comprar departamentos en obra

La línea, enmarcada en los créditos Nido, estará disponible en unos 60 días y permitirá financiar unidades en edificios con un 70% de avance

Nuevos créditos para comprar departamentos en obra - facundopolo.com

El Banco Municipal de Rosario (BMR) anunció una nueva línea de créditos hipotecarios destinada a financiar la compra de departamentos en edificios en construcción. La iniciativa, que forma parte del programa provincial de créditos Nido, estará disponible en los próximos 60 días y apunta a facilitar el acceso a la vivienda en desarrollos con un 70% de avance de obra.

Financiamiento para unidades en obra: nueva apuesta del Banco Municipal

El Banco Municipal de Rosario lanzará una línea de créditos hipotecarios destinada a la compra de departamentos en edificios en construcción. El anuncio fue realizado por Claudio Forneris, presidente de la entidad, durante su participación en el foro Converge, que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Rosario.

La línea estará operativa en aproximadamente 60 días y se enmarca en el programa de créditos Nido, que cuenta con subsidios del gobierno provincial. Incluirá una tasa UVA más 3% para clientes con cuenta en el banco, un plazo de financiación de hasta 15 años y un monto máximo de 100 millones de pesos.

Hipotecas para bienes futuros: un impulso clave al sector

La medida se alinea con la reciente disposición del gobierno nacional que permite a las entidades financieras otorgar créditos para la compra de inmuebles que aún no están escriturados. Esta posibilidad permite que quienes compren unidades en loteos o edificios en desarrollo bajo fideicomiso al costo puedan acceder al financiamiento presentando el boleto de compraventa debidamente registrado.

Estas operaciones, conocidas como hipotecas de bien futuro, resultan fundamentales para reactivar el sector inmobiliario, ya que permiten financiar obras nuevas, en lugar de limitarse a viviendas ya escrituradas. Aunque la figura legal ya está disponible, los bancos aún no habían implementado esta modalidad de forma concreta.

Requisitos y condiciones para acceder al crédito

El Banco Municipal precisó que solo se financiarán unidades ubicadas en edificios con un grado de avance de obra del 70% o más. Este requisito permite reducir el riesgo asociado al proyecto, dado que la distancia hasta la finalización es menor. A diferencia de los proyectos que se encuentran en etapas iniciales, esta condición simplifica la evaluación, ya que no requiere un análisis exhaustivo del desarrollador ni del proyecto completo.

Para que una unidad sea elegible, será necesario que en Catastro y el Registro de la Propiedad se inscriban definitivamente los planos de obra, identificando cada unidad con sus respectivas superficies y características, incluso si la construcción aún no está terminada. También será condición indispensable la instrumentación formal del boleto de compraventa.

La responsabilidad de gestionar la inscripción de la obra recaerá sobre el desarrollador o constructor, mientras que el crédito será solicitado directamente por el comprador de la unidad. El lanzamiento oficial dependerá de la coordinación técnica entre Catastro y el área de Vivienda, que se encuentra en etapas avanzadas.