Errores comunes al comprar un departamento en pozo
Conocé los principales errores que se deben evitar al comprar un departamento en pozo para proteger tu inversión de riesgos innecesarios

Adquirir un inmueble es un logro importante que demanda un análisis riguroso. La compra en pozo, realizada durante la preventa o en las primeras etapas de construcción, requiere especial atención y confianza en los desarrolladores.
Investigación de la desarrolladora
Antes de comprometerte, es fundamental revisar el historial de la empresa. Investigá proyectos anteriores y evalúa su situación financiera. Consultá en internet, verificá antecedentes legales y, de ser posible, contactá a inversores que ya hayan trabajado con la desarrolladora.
Verificación del estado legal del terreno
Asegurate de que el terreno cuente con los títulos legales y permisos de obra necesarios. Podés consultar en el registro de la propiedad y la municipalidad para confirmar que el terreno está habilitado para la construcción.
Lectura detallada del contrato
Incluso si confiás en el desarrollador, leé el contrato con detenimiento. Comprendé cada cláusula, prestando especial atención a las condiciones y términos estipulados. En caso de dudas, asesorate con un corredor inmobiliario o un abogado especializado.
Estimación realista de los plazos de construcción
No te bases únicamente en el "tiempo ideal" proporcionado por el desarrollador. Considerá qué factores externos, como condiciones climáticas y fluctuaciones económicas, pueden afectar los plazos reales de construcción.
Evaluación de la ubicación del proyecto
La ubicación influye directamente en la rentabilidad de la inversión. Optá por proyectos en zonas con buena conectividad y potencial de valorización, lo que facilitará la venta o alquiler en el futuro.
Análisis del mercado y costos adicionales
Antes de invertir, evaluá las tendencias del mercado inmobiliario. Solicitá un desglose detallado de los pagos, incluidos refuerzos y ajustes futuros. Esto te permitirá planificar tus finanzas y negociar condiciones en el contrato.
Planificación de contingencias
Considerá la posibilidad de imprevistos. Es importante contar con un plan alternativo en caso de dificultades para continuar con los pagos o afrontar refuerzos adicionales. Consultá con el desarrollador sobre las opciones disponibles y evaluá la conveniencia antes de comprometerte.
Temas relacionados:
.Comprar