¿Cu谩l es la mejor inversi贸n: propiedades en pozo o a estrenar?

El mercado inmobiliario atraviesa una etapa de transformaci贸n, evidenciada por la marcada diferencia de precios entre las viviendas a estrenar y aquellas en construcci贸n (en pozo). Comprender estas diferencias es clave para tomar una decisi贸n de inversi贸n informada.
Condiciones del mercado
Las propiedades terminadas mantienen valores elevados debido al incremento en el costo de reposici贸n y la inflaci贸n en materiales, que alcanz贸 un 70% interanual antes de mostrar signos de desaceleraci贸n. En contraste, los desarrollos en pozo presentan precios m谩s competitivos y esquemas de pago flexibles, lo que resulta atractivo para compradores que buscan equilibrar inversi贸n y rentabilidad futura.
Si bien las propiedades terminadas cuentan con costos fijos, las construcciones en pozo enfrentan variaciones en los costos en d贸lares. Sin embargo, la reciente estabilizaci贸n del d贸lar ha reducido esta brecha, permitiendo a los desarrolladores que invirtieron con un d贸lar oficial m谩s bajo ofrecer precios m谩s accesibles.
Por otro lado, se espera que el Ministerio de Econom铆a regule pr贸ximamente las hipotecas divisibles, permitiendo la compra de viviendas en construcci贸n mediante cr茅ditos hipotecarios. Esta medida podr铆a incentivar a los bancos a destinar fondos a esta nueva l铆nea de financiamiento.
Las actuales condiciones macroecon贸micas, como el aumento en las tasas de inter茅s para cr茅ditos hipotecarios en viviendas nuevas y usadas, han generado cautela entre los compradores. En este contexto, la brecha de precios entre propiedades en pozo y a estrenar se ampl铆a, influenciada por el acceso al financiamiento y las expectativas econ贸micas.
An谩lisis Comparativo
Invertir en una propiedad en pozo resulta atractivo para quienes buscan ingresar al mercado con un desembolso inicial menor. El precio de las unidades en construcci贸n puede ser entre un 20% y un 25% inferior al valor de la vivienda terminada. Adem谩s, los pagos distribuidos a lo largo de la construcci贸n brindan mayor flexibilidad financiera.
Por otro lado, comprar una propiedad terminada elimina preocupaciones sobre demoras y sobrecostos, ya que el inmueble est谩 listo para habitar. No obstante, el pago total debe realizarse en un plazo m谩s corto, lo que puede ser una limitaci贸n para algunos compradores.
La posibilidad de pagos flexibles durante y despu茅s del per铆odo de obra es una de las principales ventajas de la compra en pozo. Algunas empresas incluso han facilitado el acceso mediante anticipos reducidos, lo que, sumado a la revalorizaci贸n del inmueble, puede traducirse en una mayor rentabilidad.
En conclusi贸n, tanto las propiedades en pozo como las viviendas a estrenar ofrecen ventajas y desaf铆os. La decisi贸n depender谩 de las condiciones financieras del comprador y su estrategia de inversi贸n a largo plazo. En un mercado marcado por la volatilidad y las expectativas econ贸micas, conocer estas diferencias resulta fundamental para tomar la mejor decisi贸n de inversi贸n.
Temas relacionados:
.Comprar