Construir desde cero cuesta un 80% más en dólares que en 2023

El sector de la construcción sigue sin recuperarse, afectado por el encarecimiento de costos y la falta de obra pública. Según un relevamiento de Reporte Inmobiliario, edificar un inmueble de 1.000 m² destinado a propiedad horizontal costó en 2024 un 80% más en dólares que en 2023.
Factores del aumento
El informe detalla que el costo del metro cuadrado vendible ascendió a 1.615 dólares, un incremento del 79,44 por ciento respecto a los 900 dólares registrados en diciembre del año pasado. En pesos, la inversión para este tipo de proyectos alcanzó los 1.400 millones.
Los especialistas atribuyen esta suba a dos factores principales:
• Inflación en materiales y mano de obra, con aumentos del 2% al 3% mensual en pesos.
• Devaluación del peso, que encarece la conversión a dólares para afrontar los costos.
Impacto en el mercado inmobiliario
El alza en los costos de construcción elevó el precio de las propiedades nuevas, reduciendo la rentabilidad de los desarrolladores y afectando la demanda de departamentos en construcción.
“La suba en los costos impacta directamente en el precio final de venta, lo que encarece las unidades a estrenar”, indicaron desde Reporte Inmobiliario.
En contraste, los compradores se inclinan por inmuebles usados, cuyos valores en dólares se mantienen más accesibles y pueden adquirirse con créditos hipotecarios, lo que les otorga una ventaja competitiva.
Temas relacionados:
Construccion