Nuevo régimen simplificado de fideicomisos hipotecarios

Nuevo régimen simplificado de fideicomisos hipotecarios - facundopolo.com

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha implementado un nuevo régimen especial de fideicomisos financieros hipotecarios con el objetivo de dinamizar el mercado de crédito inmobiliario.

La medida, establecida a través de la Resolución General 1053/2025 y publicada en el Boletín Oficial, busca fortalecer las operaciones de financiamiento en el mercado de capitales y fomentar un sistema de préstamos hipotecarios más estable y accesible a largo plazo.

Flexibilidad en la colocación de derechos hipotecarios

Según la CNV, el nuevo esquema de titulización agilizará la colocación de derechos hipotecarios en el mercado de capitales, permitiendo una mayor flexibilidad en las transacciones. Una de las principales innovaciones es la reducción del período de difusión a solo un día cuando la oferta está dirigida a inversores calificados, en contraste con los tres días requeridos en el régimen general.

Además, se ha habilitado la reapertura de la colocación durante un período de hasta dos años desde la emisión original. Esto significa que, si una parte de la cantidad autorizada no se coloca inicialmente, la operación podrá reabrirse bajo las condiciones previamente establecidas, otorgando mayor flexibilidad a los participantes del mercado.

Agilización en la emisión de valores fiduciarios

Otro aspecto clave del nuevo régimen es la posibilidad de emitir valores fiduciarios adicionales mediante oferta pública automática. Esta medida optimiza el proceso de emisión de nuevos títulos, eliminando la necesidad de procedimientos adicionales. Respaldada por el Decreto 1017/24, esta iniciativa reafirma el compromiso de la CNV de impulsar el mercado de crédito hipotecario y facilitar el acceso a la vivienda.

Con esta iniciativa, la CNV busca incentivar la inversión en el sector y mejorar las condiciones de financiamiento para quienes desean acceder a una propiedad, promoviendo un mercado más dinámico y eficiente.

Resolución General 1053/2025