¿Vas a vender o comprar una propiedad? ARCA actualiza el valor del COTI

Quienes vendan inmuebles por más del valor mínimo deberán gestionar el COTI. La medida busca ajustar el sistema al ritmo de la inflación

Vas a vender o comprar una propiedad. ARCA actualiza el valor del COTI - facundopolo.com

ARCA elevó el valor mínimo que obliga a gestionar el COTI para operaciones inmobiliarias. Ahora, quienes vendan propiedades por más de $66.833.000 deberán cumplir con este trámite fiscal. El ajuste, que refleja la suba del IPC, impacta en todo el proceso de compraventa y exige atención de compradores, vendedores y escribanos.

Cambios clave en el mercado inmobiliario: ARCA actualiza el valor mínimo del COTI

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el umbral que obliga a declarar operaciones inmobiliarias mediante el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). A partir de abril, será obligatorio tramitarlo para operaciones que superen los $66.833.000.

El nuevo monto se estableció en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y responde a la necesidad de mantener actualizado el sistema frente al avance inflacionario. La actualización fue dispuesta por la ARCA a través de la Resolución General 5362/2023.

¿Cuándo hay que tramitar el COTI?

La gestión del COTI sigue siendo obligatoria para quienes vendan, ofrezcan o transfieran un inmueble, sin importar si la propiedad está terminada o en construcción. No importa cómo se documente la operación: si el monto supera el nuevo piso, el trámite es obligatorio.

Desde ARCA recordaron que esta medida está vigente desde 2007 y forma parte del esquema de control fiscal en el sector inmobiliario.

{inAds}

Cómo informar el precio de venta

Durante el trámite, se debe declarar el valor pactado por las partes, expresado en pesos o en moneda extranjera. Si se utiliza una divisa, el monto debe convertirse a pesos argentinos al tipo de cambio oficial del Banco Nación al momento de gestionar el COTI.

En caso de que el precio declarado sea menor al valor fiscal del inmueble, la operación se ajustará usando la base imponible del impuesto inmobiliario o de sellos, según corresponda.

Escribanos: validación obligatoria

Los escribanos tienen un rol clave en el proceso. Antes de firmar la escritura, deben verificar que el COTI esté vigente y válido en el sitio oficial de ARCA. Omitir este paso puede anular la operación o generar sanciones fiscales.

Paso a paso: cómo hacer el trámite sin errores

  1. Para cumplir con la normativa y evitar multas, hay que seguir estas recomendaciones:
  2. Confirmar si la operación supera los $66.833.000.
  3. Ingresar al sitio de ARCA y completar el trámite antes de firmar.
  4. Declarar el precio en pesos o realizar la conversión desde dólares al tipo de cambio oficial.
  5. Si el valor es menor al fiscal, aplicar la base imponible vigente.
  6. Solicitar al escribano la validación del COTI antes de firmar.
  7. Guardar la constancia del COTI: puede ser requerida por AFIP o registros.