CABA: Crece 150% la oferta de inmuebles en alquiler
La oferta de propiedades disponibles creció un 149,44% en la Capital Federal tras la derogación de la ley de alquileres en 2023

El mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) muestró una fuerte expansión en la oferta de alquileres desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023. Según el Observatorio Estadístico del Colegio Inmobiliario, la cantidad de propiedades disponibles aumentó un 149,44%, con el 95% de la oferta concentrada en departamentos.
Impacto en los precios y negociaciones
El crecimiento en la oferta repercutió directamente en los precios, con valores que evolucionaron por debajo de la inflación, lo que implicó una caída en términos reales. De acuerdo con el informe del Observatorio, la baja real promedio fue del 36,4%.
Al mismo tiempo, los inquilinos comenzaron a realizar contraofertas con mayor frecuencia, que los propietarios en general aceptaron, generando así una mayor flexibilidad en las negociaciones.
Rentabilidad y condiciones de los contratos
La rentabilidad bruta promedio de los contratos de locación fue del 5,87%, sin afectar la estabilidad de los acuerdos, ya que la morosidad en los pagos fue prácticamente inexistente en la Ciudad.
En contraste con la tendencia a la dolarización de los contratos observada durante la vigencia de la Ley de Alquileres, actualmente el 90% de los acuerdos se pactan en pesos, con ajustes cada tres meses, generalmente atados a la inflación. Además, la mayoría de los contratos se firman con la duración tradicional de 24 meses.
Los barrios con mayor oferta
Seis barrios concentran el 56,90% de la oferta total de alquileres en CABA: Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero. De ellos, Palermo lidera el ranking con 3.093 inmuebles en alquiler, lo que representa el 19,99% del total.
Alquileres comerciales y de oficinas
En cuanto a los locales comerciales, hay 1.913 inmuebles en alquiler, un 5,3% menos que en el periodo anterior. Del total de locales en oferta (venta y alquiler), el 27,04% corresponde a alquileres.
Por otro lado, el mercado de oficinas muestra una leve caída en la oferta, con 5.559 unidades publicadas, lo que representa un 2,47% menos que el periodo anterior. De este total, el 54,46% está destinado a alquiler.