Créditos Nido: más de 37 mil santafesinos en el séptimo sorteo

Con más de 37.000 participantes inscriptos, el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal de Rosario (BMR) realizaron este viernes el séptimo sorteo del programa Nido, destinado a la adjudicación de créditos hipotecarios para la adquisición y construcción de viviendas.
Resultados del Séptimo Sorteo
El sorteo se llevó a cabo en la sede de Lotería de Santa Fe, donde se asignaron 390 nuevos créditos en para los 19 departamentos de la provincia. Estos créditos se suman a los 1.307 otorgados en sorteos anteriores. El listado completo de ganadores está disponible en el sitio oficial.
Desde Intervención del Hábitat, explicaron que este mes se elevó considerablemente la cantidad de créditos sorteados, ya que pasaron de los 257 asignados en sorteos anteriores a los 390 actuales. Además, destacaron la rapidez del proceso, indicando que el tiempo desde el sorteo hasta la entrega del crédito es de aproximadamente 90 días.
Líneas de crédito disponibles
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos que suman un total de 60.000 millones de pesos, destinados a:
• Construcción y adquisición de viviendas;
• Terminación de viviendas;
• Créditos individuales de gestión colectiva;
• Adquisición o construcción de viviendas mediante cesión de derechos.
Según afirmaron desde el organismo, la mayoría de los solicitantes opta por la línea destinada a la compra de viviendas o departamentos ya construidos. Le sigue la demanda de créditos para la construcción, en los cuales se utiliza el terreno como garantía, y, finalmente, la línea para refacción, destinada a mejoras y mantenimiento de propiedades existentes.
La cuota más baja del país
Los créditos para adquisición y construcción de viviendas tienen un plazo de repago de 20 años, mientras que aquellos destinados a la terminación de viviendas se repagan en 5 años. El monto máximo disponible es de 100 millones de pesos para adquisición y construcción, y de 25 millones de pesos para finalización. Las cuotas se calculan en función del valor UVA, sumándose un 4,2% para la demanda general y un 3% para beneficiarios que reciben sus haberes en el Banco Municipal, convirtiéndolos en los créditos con la cuota más baja dentro del sistema financiero.
Las inscripciones para futuras instancias del sorteo siguen abiertas en el mismo portal. Los participantes que no resulten beneficiados en esta ocasión no necesitan reinscribirse para los próximos sorteos.