Colegios inmobiliarios rechazan la desregulaci贸n del sector

El sector inmobiliario se encuentra en alerta ante la posibilidad de que el gobierno nacional emita un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular el mercado. Seg煤n fuentes oficiales, el Ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, estar铆a evaluando esta medida.
Reacci贸n de la Federaci贸n Inmobiliaria
En un comunicado dirigido a sus entidades asociadas, la Federaci贸n Inmobiliaria de la Rep煤blica Argentina (FIRA) indic贸 que, hasta el momento, solo ha obtenido informaci贸n a trav茅s de la prensa y ha solicitado detalles precisos sobre el alcance del proyecto.
La organizaci贸n se distanci贸 de las declaraciones del presidente de la C谩mara Inmobiliaria Argentina (CIA), aclarando que sus opiniones no representan la postura institucional de FIRA, sino que se alinean con las de la C谩mara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI), que agrupa a franquicias del sector. La entidad lament贸 que ciertos representantes promuevan medidas de desregulaci贸n sin consultar a los verdaderos actores del mercado: los profesionales del corretaje inmobiliario debidamente habilitados.
FIRA destac贸 que Argentina es uno de los pa铆ses m谩s profesionalizados y organizados en materia de corretaje en Am茅rica Latina, advirtiendo sobre los riesgos inherentes a una desregulaci贸n sin criterios claros. Seg煤n la Federaci贸n, el sistema actual garantiza una competencia equitativa entre profesionales, evitando monopolios que puedan distorsionar la oferta y la demanda.
Alerta desde el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios
El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la Rep煤blica Argentina (COFECI) tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n ante el posible impacto de la medida. En su comunicado, advirtieron que la eliminaci贸n de la matriculaci贸n obligatoria podr铆a derivar en una menor oferta de alquileres y en un aumento de los valores locativos. Adem谩s, subrayaron que, de acuerdo con la Constituci贸n Nacional, la regulaci贸n de la profesi贸n es competencia exclusiva de las provincias, rechazando cualquier intento de modificar este esquema.
COFECI remarc贸 que el mercado inmobiliario argentino hist贸ricamente opera con un cierto grado de desregulaci贸n en la libre circulaci贸n de inmuebles, lo que hace innecesarias nuevas medidas que comprometan la seguridad jur铆dica del sector. Asimismo, destacaron que el requisito de t铆tulo universitario y colegiaci贸n es esencial para garantizar la transparencia y la confianza en las transacciones.