Alquileres: los contratos con la antigua ley subirán un 116% en abril
Los contratos de alquiler que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres, tendrán en abril una suba más moderada que los últimos meses

Aunque el Índice para Contratos de Locación (ICL) muestra una desaceleración, el aumento sigue implicando un desembolso importante de dinero para los inquilinos que destinan gran parte de su salario en pagar el alquiler.
Menos presión inflacionaria, pero alquileres elevados
Los alquileres pactados antes del DNU 70/2023 experimentarán en abril un ajuste del 116,85%. Si bien la suba sigue siendo significativa, representa una fuerte desaceleración respecto de los meses anteriores: en marzo el aumento fue del 149,3%, en febrero del 174%, en enero del 190,69% y en diciembre del 208,67%.
De esta manera, si un inquilino firmó contrato en abril de 2023 con un alquiler inicial de $100.000, debió pagar en marzo de 2024 unos $296.703. Con el nuevo ajuste, a partir de abril deberá abonar $643.407.
Estos aumentos se calculan según el ICL que realiza el del Banco Central, el cual combina la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y la variación de los salarios según la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).