Cobran hasta 50 dólares por visitar un departamento en alquiler
Una tarifa adicional por solo ver un inmueble ha generado malestar entre quienes buscan alquilar en Estados Unidos. La práctica, criticada por consumidores, suma costos sin garantizar un contrato de arrendamiento

En varias ciudades de Estados Unidos, los inquilinos se enfrentan a un gasto inesperado: el cobro de tarifas simplemente por visitar un departamento en alquiler. Este pago, conocido como "application fee" o "rental application fee", se ha convertido en una práctica común que, según sus detractores, encarece el proceso sin ofrecer garantías.
Una tarifa que afecta a locales y extranjeros
El "application fee" es especialmente habitual en mercados inmobiliarios altamente competitivos como Nueva York y California, aunque también se ha extendido a otros estados. Tanto ciudadanos estadounidenses como extranjeros deben enfrentar este costo al buscar vivienda.
El caso de Janice, una joven que se mudó de Barcelona a Carolina del Norte, ilustra esta situación. Según el experto inmobiliario Daniel Hombrados, quien relató su experiencia en su newsletter, tras semanas de búsqueda Janice encontró un departamento, pero se le exigió el pago de 50 dólares solo para visitarlo.
Además, la agencia le solicitó otro pago de 50 dólares para participar en el proceso de selección, una tarifa no reembolsable independientemente del resultado. A esto se sumaban otros requisitos, como registrarse en una plataforma para declarar si tenía mascotas y proporcionar referencias de arrendadores anteriores.
¿Por qué se cobra el "application fee"?
Las inmobiliarias argumentan que esta tarifa cubre los costos administrativos del proceso de evaluación de inquilinos, como la verificación de antecedentes, la revisión crediticia y el procesamiento de la solicitud. Los montos suelen oscilar entre 10 y 50 dólares, aunque en zonas de alta demanda pueden superar esos valores.
En el sector de compraventa de propiedades, el cobro por visitas es menos frecuente, aunque algunas agencias lo aplican para filtrar a interesados en inmuebles de lujo.
Regulaciones y alternativas
El "application fee" ha generado críticas de consumidores y organizaciones que acusan a algunas agencias de abuso al imponer tarifas excesivas sin una justificación clara. Como respuesta, estados como California y Nueva York han introducido regulaciones para limitar estos cobros y asegurar que reflejen costos reales de procesamiento.
Además, han surgido alternativas como servicios de verificación universal, que permiten a los solicitantes pagar una sola vez por un informe reutilizable en múltiples aplicaciones de alquiler.