Cómo evitar conflictos familiares al vender una propiedad
Los desafíos de la división de bienes y las claves para lograr una venta exitosa. Los conflictos familiares, presentes en diversos ámbitos, pueden complicar la venta de una propiedad.
Tanto en procesos de divorcio como en sucesiones, la falta de mantenimiento y el desacuerdo entre los propietarios pueden reducir significativamente el valor del inmueble.
Impacto de los conflictos en la venta
En los procesos de divorcio, es habitual que la vivienda conyugal sea vendida, especialmente cuando uno de los ex cónyuges permanece en ella con los hijos. La falta de colaboración en el mantenimiento puede deteriorar la presentación del inmueble.
En los casos de sucesión, a menudo un heredero reside en la propiedad sin pagar alquiler ni asumir responsabilidades de mantenimiento, generando tensiones con los demás copropietarios. Estos desacuerdos incrementan el deterioro y dificultan la venta.
La ausencia de un acuerdo unificado entre los propietarios puede llevar a que cada uno contrate a una inmobiliaria distinta. Esto genera publicaciones divergentes y, en ocasiones, conduce a ofertas agresivas por la urgencia de vender. Además, el residente puede resaltar defectos del inmueble durante las visitas, afectando la percepción del comprador.
Recomendaciones para una venta exitosa
Expertos del sector inmobiliario sugieren las siguientes estrategias:
• Tasaciones múltiples: Solicitar valoraciones a dos o tres inmobiliarias para acordar un precio justo y evitar discrepancias que generen contraofertas agresivas.
• Facilidad para las visitas: Establecer días y horarios fijos para mostrar la propiedad, designando a un encargado que facilite el proceso, especialmente si el inmueble está habitado.
• Mantenimiento y presentación adecuada: Realizar reparaciones menores, como arreglar fugas, actualizar instalaciones y limpiar el inmueble. Una buena presentación puede evitar que los compradores reduzcan su oferta por la necesidad de invertir en reparaciones.
• Acuerdo formal de venta: Redactar y firmar una autorización en exclusiva que establezca el precio, honorarios y condiciones de la venta, verificando la documentación y saldando deudas antes de la escrituración.
Además, recomiendan invertir en mejoras menores y generar experiencias sensoriales durante las visitas, como ambientar el hogar con aromas agradables, para reforzar la percepción de un inmueble bien cuidado.
Vender sin perder dinero
Los conflictos derivados de divorcios o sucesiones pueden afectar negativamente la venta de una propiedad, reduciendo su valor de mercado. Una coordinación efectiva entre los propietarios, un mantenimiento adecuado y el establecimiento de acuerdos formales son esenciales para lograr una venta exitosa que beneficie a todas las partes involucradas.