ARCA implementa beneficios exclusivos para monotributistas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anunció una serie de beneficios exclusivos para los contribuyentes del Régimen Simplificado, popularmente conocidos como monotributistas, que tienen propiedades en alquiler.
La medida tiene como objetivo principal incentivar la formalización de los contratos de locación.
Beneficios para monotributistas
Con la finalidad de promover la transparencia y simplificar la carga tributaria, los monotributistas que formalicen sus alquileres y cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a los siguientes beneficios:
- Exoneración total de la cuota fija: Los monotributistas que ingresen al régimen de alquileres estarán exentos de abonar la cuota fija mensual.
- Eliminación de impuestos sobre transacciones bancarias: Las operaciones financieras relacionadas con los ingresos por alquileres quedarán exentas de impuestos.
- Exclusión del Impuesto sobre Bienes Personales: Las propiedades alquiladas y registradas en el régimen quedarán excluidas del pago del Impuesto sobre Bienes Personales.
- Deducción anual del 10% en el Impuesto a las Ganancias: Los contribuyentes alcanzados por el Impuesto a las Ganancias podrán deducir anualmente el 10% del monto total de los alquileres registrados.
Normativa y requisitos
La implementación de los beneficios se formalizó mediante la Resolución 5546/2024, publicada en el Boletín Oficial. Para acceder a la medida, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Inscripción en el RELI: Registrar los contratos de alquiler en el Registro de Locaciones de Inmueble (RELI) dentro de los primeros 15 días posteriores a la firma del contrato.
- Facturación: Estar inscriptos como monotributistas en la actividad de alquileres.
- Límite de propiedades: No poseer más de tres propiedades.
- Categorización: No superar los ingresos correspondientes a la categoría K del monotributo.
Cómo adherirse al régimen
- Registrar el contrato de locación dentro de los 15 días corridos después de firmarlo.
- Ingresar al servicio digital "Registro de Locaciones de Inmuebles - RELI" con la clave fiscal.
- Seleccionar "Declaración de contratos" y completar la información del contrato.
- Subir el archivo en formato ".pdf" o ".jpg".
- Si el contrato está en moneda extranjera, convertilo a pesos utilizando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina (BNA) del día hábil anterior.
- El sistema emitirá un código identificador y una constancia de registro.
- Para propiedades en condominio, la constancia se remitirá al Domicilio Fiscal Electrónico de todos los condóminos.
- Por último, ingresar a "Registro de Locaciones de Inmuebles - RELI" y seleccionar "Consulta de contratos" para revisar los registros.