Australia prohíbe la compra de viviendas a extranjeros

Australia prohíbe la compra de viviendas a inversores extranjeros - facundopolo.com

El gobierno australiano impone una prohibición de dos años para que inversores extranjeros adquieran propiedades residenciales. El Ministerio de Vivienda indicó que esta restricción estará vigente hasta marzo de 2027, fecha en la cual se evaluará la necesidad de extenderla.

La iniciativa ha generado opiniones divididas. Mientras algunos la consideran necesaria para mejorar el acceso a la vivienda, otros critican su potencial impacto en la inversión extranjera. 

Restricción temporal

A partir del 1 de abril, los inversores extranjeros no podrán adquirir propiedades residenciales durante un periodo de dos años. Según el gobierno, la medida tiene como fin aliviar la presión en el mercado inmobiliario.

La decisión forma parte de un plan más amplio, que incluye la construcción de más de un millón de nuevas unidades habitacionales para 2030. En ciudades como Sydney, donde el precio medio de una vivienda alcanza los 1.2 millones de dólares australianos, se espera que la medida contribuya a frenar el aumento descontrolado de los precios.

Reacciones divididas

La determinación oficial ha generado opiniones encontradas entre la población y los sectores económicos. Mientras algunos la consideran necesaria para garantizar el acceso a la vivienda, otros la critican por su posible impacto negativo en la inversión extranjera y en la economía nacional

Con esta restricción temporal, el gobierno australiano busca hacer frente a la crisis de vivienda y estabilizar el mercado inmobiliario.