La Facultad de Derecho recupera el esplendor de su edificio

La Facultad de Derecho recupera el esplendor de su edificio - facundopolo.com

Rosario recupera un patrimonio hist贸rico de la ciudad. Tras dos a帽os de trabajo, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) concluir谩 en abril la restauraci贸n integral de su edificio hist贸rico. 

Ubicada en el Paseo del Siglo, esta joya arquitect贸nica fue construida a fines del siglo XIX para albergar el primer Palacio de Justicia de la ciudad. La obra, que requiri贸 una inversi贸n de 1.900 millones de pesos, fue financiada con fondos propios de la universidad.

Una restauraci贸n de gran magnitud

Los trabajos comenzaron en octubre de 2022 y abarcaron la fachada, las aulas que dan sobre calle C贸rdoba y el patio central, donde ventilan la mayor铆a de los espacios. En total, se intervinieron 2.800 metros cuadrados de los casi 6.000 que conforman el edificio, y se restauraron 1.200 metros cuadrados de techos. La inversi贸n, que ascendi贸 a 1.900 millones de pesos, permiti贸 devolverle al edificio su esplendor original.

La restauraci贸n estuvo enfocada en recuperar la autenticidad arquitect贸nica del inmueble. Para ello, se rehabilitaron cubiertas, ornamentos y pisos, y se demolieron estructuras agregadas sin criterio a lo largo de los a帽os. Las intervenciones abarcaron la restauraci贸n de las cubiertas sobre calles C贸rdoba, Moreno y Santa Fe, as铆 como de los pabellones que se extienden sobre estas arterias.

Recuperaci贸n y modernizaci贸n

El trabajo tambi茅n incluy贸 la rehabilitaci贸n interior: se reformaron los ba帽os, se restaur贸 la cisterna de uno de los patios y se reacondicionaron aulas y pasillos. Adem谩s, se restauraron las fachadas y las galer铆as del patio central, donde tambi茅n se demolieron elementos discordantes, como una escalera de hormig贸n agregada en la d茅cada de 1970. En su lugar, se reconstruy贸 la fachada original del sector.

Gran parte del trabajo se realiz贸 de manera artesanal. Se reconstruyeron molduras y ornamentos que embellecen el frente y las galer铆as, se restauraron los pisos gran铆ticos de los pasillos y se recuper贸 el entablonado de madera de las aulas.

Uno de los mayores desaf铆os de la restauraci贸n fue la reconstrucci贸n de las cubiertas. No solo por su valor arquitect贸nico, sino tambi茅n por la complejidad de reproducir con fidelidad la ornamentaci贸n en zinc, respetando la morfolog铆a original del edificio.