Alquileres: 8 claves para un contrato sin sorpresas

Tras la derogación de la Ley de Alquileres y la implementación del DNU 70/2023, el mercado de alquileres en Argentina enfrenta nuevos desafíos.
La “libertad de contratación” exige que inquilinos y propietarios negocien y formalicen contratos con mayor detalle para evitar futuros conflictos.
Claves para un alquiler exitoso
A continuación, se resumen ocho recomendaciones clave.
1. Acuerdos detallados:
- Moneda del alquiler: Es posible pactar el alquiler en cualquier moneda (por ejemplo, en dólares), debiendo especificarse explícitamente en el contrato.
- Cláusulas: Incluir actualizaciones de precio según lo convenido, definir reparaciones (urgentes y no urgentes), establecer condiciones y plazos para la resolución del contrato, y prever la compensación de alquileres en caso de que el inquilino asuma costos con anuencia del propietario.
- Notificaciones: Registrar direcciones de correo electrónico para comunicaciones oficiales.
2. Cláusulas de ajustes: Incorporar una cláusula que contemple la situación en la que no se publique el índice acordado para el ajuste (ya sea trimestral, semestral u otra periodicidad). Se recomienda optar por ajustes cuatrimestrales o semestrales, dada la disminución de la inflación, para distribuir de forma gradual los aumentos.
3. Garantías y rescisión: Detallar en el contrato el tipo y cantidad de garantías, ya que no existe un límite legal preestablecido.
Establecer que la rescisión anticipada es posible en cualquier momento, pero implica el abono del 10% de los valores de alquileres futuros.
4. Depósito en diferentes monedas: Acordar y documentar en el contrato si el depósito se realizará en diversas monedas o se establecerá por varios meses.
5. Responsabilidad sobre expensas: El DNU 70/2023 eliminó la distinción entre expensas ordinarias y extraordinarias; por ello, el propietario debe asumir las expensas extraordinarias, especialmente las aprobadas en asambleas de consorcio.
6. Contratos viejos y nuevos: Los contratos renovados antes del 29 de diciembre de 2023 continúan regidos por la normativa anterior, según el principio de irretroactividad. Los nuevos contratos deben ajustarse a lo estipulado por el DNU 70/2023.
7. Documentación del estado del inmueble: Registrar la condición del inmueble al inicio del contrato, incluyendo fotografías fechadas y firmadas por ambas partes, y especificar si el inmueble se entrega con reparaciones pendientes o pintado, para establecer expectativas claras en la devolución.
8. Asesoramiento profesional: Consultar con abogados especializados o profesionales inmobiliarias y revisar el contrato en reuniones presenciales para garantizar que todas las condiciones estén reflejadas de forma clara y sin ambigüedades.
Estas recomendaciones pretenden facilitar la negociación y formalización de contratos de alquiler en el contexto de la nueva normativa, promoviendo acuerdos equilibrados que contribuyan a prevenir conflictos futuros entre propietarios e inquilinos.