Tu balc贸n no es solo tuyo: tus derechos (tus l铆mites) y lo que marca la ley

Tu balc贸n puede ser tu rinc贸n favorito, pero no es territorio libre. La ley argentina fija l铆mites claros para evitar conflictos en la vida en com煤n

Tu balc贸n no es solo tuyo tus derechos (tus l铆mites) y lo que marca la ley - facundopolo.com

El balc贸n es un privilegio dentro de la vida en un edificio. Pero no un reino independiente. El C贸digo Civil y Comercial define qu茅 es com煤n (qu茅 es propio) y hasta d贸nde llegan tus derechos.

Conocer esas reglas no solo evita conflictos, tambi茅n te permite disfrutar de tu espacio al aire libre con la tranquilidad de estar dentro de la ley.

¿De qui茅n es realmente el balc贸n?

A simple vista parece tuyo. Lo decor谩s, lo limpi谩s y lo us谩s todos los d铆as. Pero la ley dice otra cosa: el art铆culo 2041 inc. d) considera que la estructura de los balcones (la losa, las barandas, las vigas) es parte com煤n del edificio.

En cambio, el art. 2043 CCyC te da derecho exclusivo sobre lo que est谩 dentro: el piso, los revestimientos, la pintura, las macetas que pongas adentro.

En criollo: la “c谩scara” pertenece al consorcio; el “interior” lo manej谩s vos. Y ese equilibrio es el que suele generar discusiones.

Lo que s铆 pod茅s hacer sin problema

El balc贸n puede ser una extensi贸n de tu casa, siempre que lo uses con sentido com煤n. Nadie va a objetar si:

● Pon茅s una mesa chiquita para desayunar al sol.
● Arm谩s un mini jard铆n con plantas livianas.
● Tend茅s ropa sin que parezca una feria callejera.
● Lo us谩s para leer, estudiar o simplemente tomar aire fresco.

Mientras no alteres la seguridad ni la est茅tica del edificio, est谩s dentro de lo permitido.

{inAds}

Cuando el l铆mite lo pone la ley

El art. 2047 CCyC es contundente: est谩 prohibido todo lo que afecte la seguridad, cambie la forma externa del edificio o moleste a los dem谩s.

Ejemplos sobran: pintar el balc贸n de un color distinto al resto, colgar una hamaca que pueda arrancar la baranda, acumular chatarra, o poner parlantes a todo volumen a las 11 de la noche.

Lo que para uno es “libertad”, para otro puede ser un dolor de cabeza.

Plantas y riego: peque帽os goteos, grandes problemas

A muchos les encanta llenar el balc贸n de verde. Pero el art. 1973 CCyC regula las llamadas inmisiones: olores, ruidos, humo, calor, vibraciones… y, aunque no lo diga con todas las letras, tambi茅n el agua.

El goteo constante de una maceta puede arruinar la ropa del vecino de abajo o mancharle el techo. Y ah铆 empieza el conflicto.

La soluci贸n es simple: us谩 platos bajo las macetas, reg谩 con cuidado y nunca dejes que el agua escurra libremente. Peque帽os detalles que evitan grandes peleas.


Parrillas en el balc贸n: ¿tradici贸n o riesgo?

El asado es parte de la cultura argentina. Pero en edificios, la parrilla en el balc贸n suele estar en el ojo de la tormenta.

● El art. 2056 del Codigo dice que el reglamento de copropiedad manda. Si proh铆be parrillas, no hay vuelta atr谩s.
● El art. 1973 recuerda que el humo y los olores pueden ser inmisiones molestas.
● Y el art. 2047 alerta sobre riesgos para la seguridad.

Por eso, muchos consorcios permiten solo parrillas el茅ctricas, mientras que las de carb贸n suelen quedar fuera de juego.

Cerramientos, toldos y rejas: ojo con decidir solo

Cerrar el balc贸n con vidrio, poner toldos o colocar rejas no es algo que se pueda resolver de un d铆a para el otro.

El art. 2051 CCyC establece que cualquier obra en partes comunes debe aprobarse en asamblea. Y el art. 2052 exige unanimidad si afecta la estructura. El reglamento (art. 2056) tambi茅n fija condiciones espec铆ficas.

La verdad es que, si cerr谩s el balc贸n sin autorizaci贸n, pod茅s terminar obligado a desarmar todo. Y nadie quiere tirar la plata as铆.

{inAds}

¿Y si algo cae desde tu balc贸n?

Imaginemos una maceta que se vuela con el viento y rompe el parabrisas de un auto. ¿Qui茅n paga?

El art. 1757 CCyC dice que responde el guardi谩n de la cosa. Y el art. 1760 suma que, si el objeto cae de una parte del edificio, son responsables el due帽o y tambi茅n el ocupante.

En otras palabras: si sos inquilino, no te salv谩s por decir “es del propietario”. Y si sos propietario, tampoco alcanza con se帽alar al inquilino. La responsabilidad es solidaria.

¿C贸mo disfrutar el balc贸n sin conflictos?

Al final, todo se trata de equilibrio. El balc贸n puede ser un lugar de disfrute, pero si no se respetan las reglas, un foco de discusiones.

Algunos consejos pr谩cticos para usarlo sin problemas:

● Manten茅 tu espacio ordenado y seguro, conservando la est茅tica.
● Consult谩 con el Consorcio antes de hacer obras o cerramientos.
● Evit谩 ruidos, olores y goteos que molesten a los dem谩s.

Y record谩, lo que pasa en tu balc贸n no queda solo en tu balc贸n, afecta a todo el edificio.




Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo cerrar mi balc贸n con vidrio sin consultar al consorcio?

No, necesit谩s autorizaci贸n. Los arts. 2051 y 2052 CCyC exigen aprobaci贸n en asamblea, y a veces unanimidad.

2. ¿Qu茅 pasa si el agua de mis plantas gotea al balc贸n de abajo?

Se considera una inmisi贸n molesta (art. 1973 CCyC). El vecino puede reclamar y el consorcio sancionar.

3. ¿Puedo fumar en el balc贸n?

S铆, pod茅s hacerlo. Pero, si el humo invade de manera constante a otros departamentos, puede generar reclamos.

4. ¿Qui茅n responde si se cae una maceta y rompe un auto?

El propietario y el ocupante responden solidariamente (arts. 1757 y 1760 CCyC).

5. ¿Puedo poner una parrilla el茅ctrica?

Depende del reglamento de copropiedad (art. 2056 CCyC) y de que no genere molestias.