Alquileres en Jujuy: bajan los precios y mejora la oferta de inmuebles

El mercado de alquileres en Jujuy muestra signos de estabilización, con precios en descenso, mayor disponibilidad y contratos con mayor flexibilidad

Alquileres en Jujuy bajan los precios y mejora la oferta de inmuebles - facundopolo.com

El mercado de alquileres en Jujuy comienza a mostrar señales positivas tras un período de alta volatilidad. Con una baja en los índices de actualización, mayor disponibilidad de inmuebles y contratos más flexibles, el escenario actual ofrece un respiro para inquilinos y abre nuevas oportunidades para propietarios.

Se estabiliza el mercado de alquileres en Jujuy

El panorama inmobiliario en Jujuy atraviesa una etapa de reacomodamiento que aporta alivio tanto a inquilinos como a propietarios. Según confirmó Carlos Vaca Petrelli, presidente del Colegio de Martilleros de la provincia, los indicadores muestran una mejora sostenida, con una baja en los índices de actualización de contratos y un incremento notable en la oferta de propiedades.

Índices de actualización en descenso

En declaraciones a Canal 7 de Jujuy, Vaca Petrelli destacó que el índice de actualización interanual descendió del 150% al 136% en el último mes. Este dato refleja una tendencia a la baja que, según explicó, acompaña la desaceleración de la inflación. En algunos casos, las actualizaciones incluso se ubican por debajo del índice inflacionario.

Mayor dinamismo y variedad en la oferta

El titular del Colegio indicó que el mercado de alquileres se muestra más dinámico, lo que facilita el proceso de búsqueda para los inquilinos. “La gente encuentra lo que necesita, aunque sea a unas pocas cuadras de la ubicación deseada”, expresó. Este mayor movimiento se traduce en una oferta más variada, que amplía las posibilidades para quienes buscan alquilar una vivienda.

Contratos más flexibles y en pesos

Vaca Petrelli explicó que los contratos actuales se celebran en pesos y se actualizan de forma cuatrimestral, de acuerdo con la evolución de la inflación. Esta modalidad fue habilitada por el decreto 70/2023, que restableció normativas anteriores a la Ley de Alquileres, permitiendo que las condiciones sean pactadas directamente entre locadores y locatarios.

Descenso en los valores de alquiler

Desde el año pasado, los precios de los alquileres han mostrado una tendencia a la baja. “Al principio, muchos propietarios temían la inflación y firmaban contratos en dólares, de corta duración o con actualizaciones elevadas. Hoy, la actualización se ajusta a la inflación y, en algunos casos, es incluso menor”, aseguró el martillero.

Ejemplos de precios actuales

Para ilustrar la situación, Vaca Petrelli brindó algunos valores de referencia. Un departamento de un dormitorio puede alquilarse por $250.000 mensuales, mientras que el año pasado se pedían entre $400.000 y $500.000. En tanto, una casa de dos dormitorios se consigue por unos $400.000 en barrios alejados del centro, mientras que en zonas más céntricas el precio es más elevado, debido a los servicios disponibles.