Éxodo de estudiantes brasileños impacta el mercado de alquileres

La salida de estudiantes brasileños de Rosario reduce la demanda de alquileres, mientras se estabilizan los precios por la desaceleración de la inflación

Éxodo de estudiantes brasileños impacta el mercado de alquileres - facundopolo.com

Datos del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) afirman que estudiantes brasileros abandonan la ciudad. Los ajustes de precios y la devaluación del real motivaron la disminución en la demanda de alquileres.

La salida de brasileños marca un cambio en el mercado inmobiliario

COCIR informó sobre una significativa reducción de estudiantes brasileños en la ciudad, un fenómeno que impacta directamente en la dinámica del mercado de alquileres. La situación se atribuye a la devaluación del real en Brasil y los ajustes de precios, factores que generaron una baja sostenida en la demanda por parte de ese segmento.

Desde el Departamento de Estadísticas del COCIR indicaron que, en un principio, las rescisiones anticipadas parecían casos aislados, pero con el tiempo se volvieron una tendencia visible. También informaron que se registra un regreso creciente de estudiantes de otras provincias, especialmente de Entre Ríos y Buenos Aires, mientras disminuye la presencia de estudiantes extranjeros.

Contratos rescindidos y retiros sin aviso previo

El patrón observado muestra que las solicitudes de cancelación suelen producirse en momentos en los que corresponde aplicar ajustes contractuales. Cuando los nuevos valores superan las posibilidades de pago de los inquilinos, comienzan a surgir las rescisiones anticipadas. Aunque no se puede afirmar con certeza, reconocen que en algunos casos los estudiantes se retiran de las propiedades sin entregar las llaves.

Estabilidad en la demanda y cambios en el perfil de inquilinos

Pese a la reducción del número de estudiantes brasileños, desde el Colegio destacaron que la demanda de alquileres se mantiene estable. No obstante, se detectó un cambio en el perfil de quienes buscan alquilar. Según explicaron, actualmente hay un equilibrio entre la cantidad de unidades disponibles y los requerimientos de contratación.

Este nuevo escenario genera un mercado más competitivo, en el que la rotación de departamentos es más dinámica. Si un inmueble no se adapta al precio de mercado, necesita ser ajustado para poder concretar una operación.

Actualizaciones más moderadas por la baja en la inflación

Uno de los aspectos positivos que señalaron los corredores inmobiliarios es que la desaceleración de la inflación está permitiendo actualizaciones de alquileres más moderadas, lo cual brinda mayor previsibilidad a los inquilinos.

En este contexto, los ajustes se están dando de forma más armoniosa, lo que genera una sensación de estabilidad para quienes alquilan, luego de meses de alta volatilidad en el mercado.