Propiedades heredadas: claves para la compraventa en sucesi贸n
Todo lo que hay que saber cuando se vende o compra una vivienda que est谩 en sucesi贸n. Una gu铆a imprescindible para futuros herederos

Recomendaciones y aspectos fundamentales que deben considerarse antes de iniciar el tr谩mite y negociar la operaci贸n.
1. Plazos y procedimiento de la sucesi贸n
El expediente sucesorio debe iniciarse en la jurisdicci贸n del 煤ltimo domicilio del fallecido, siempre con patrocinio letrado.
Desde la presentaci贸n del escrito de inicio y hasta que el juez dicte la declaratoria de herederos -resoluci贸n que establece de forma fehaciente qui茅nes pueden vender el inmueble- transcurre, al menos, un lapso aproximado de entre 4 y 6 meses. Pero la demora depender谩 tambi茅n del juzgado y localidad donde se tramite, de la documentaci贸n que se tenga y de la voluntad de las partes.
2. Documentaci贸n necesaria
Para iniciar el tr谩mite, es indispensable presentar:
- Partida de defunci贸n del causante.
- Partida de defunci贸n del c贸nyuge, en caso de que el fallecido haya sido viudo/a.
- Copia de las partidas de los interesados (nacimiento, de matrimonio, etc.), que acrediten los v铆nculos con el fallecido.
- Datos personales e impositivos de los herederos (DNI, domicilio, estado civil, CUIT o CUIL, etc.).
- Copia del t铆tulo de propiedad de los inmuebles.
- Testamento, en caso de existir.
- 脷ltima boleta paga del impuesto inmobiliario de cada propiedad.
Es frecuente que, en ocasiones, no se cuente con parte de esta documentaci贸n porque se extravi贸 o no se tienen los datos necesarios para obtenerla. En tales casos, los documentos faltantes deber谩n gestionarse ante las autoridades correspondientes.
3. Procedimiento de venta
Una vez iniciado el tr谩mite, la venta del inmueble solo podr谩 concretarse tras la emisi贸n de la declaratoria de herederos o aprobaci贸n judicial del testamento.
En estos casos, la operaci贸n se realiza habitualmente mediante el sistema de tracto abreviado, en el cual la inscripci贸n del inmueble en el Registro de la Propiedad se efect煤a de forma simult谩nea a la compraventa. Esto significa que, en lugar de inscribir el bien a nombre de los herederos, se inscribe a nombre del comprador.
4. Costos e implicaciones econ贸micas
Los honorarios profesionales, as铆 como otros gastos e impuestos asociados (tasa de justicia, aportes, etc.) est谩n regulados por ley y dependen de la valuaci贸n de los bienes involucrados. Por ello, es recomendable formalizar un acuerdo de honorarios antes de iniciar el tr谩mite, en el cual se especifique el monto o porcentaje el momento en que deber谩 efectuarse el pago.
5. Recomendaciones para compradores
Para garantizar una operaci贸n segura, se aconseja:
- Consultar con un profesional antes de suscribir una oferta o reserva de compra para verificar el estado del dominio del inmueble y revisar el expediente sucesorio (si se encuentra en una etapa avanzada o finalizada).
- En caso de existir una declaratoria de herederos, solicitar que el vendedor presente la autorizaci贸n de venta firmada por todos los herederos, ya que sin este documento la operaci贸n no podr谩 concretarse.
- Si la declaratoria a煤n no se ha inscrito en el Registro de la Propiedad, gestionar la inscripci贸n mediante el sistema de tracto abreviado, previa verificaci贸n de que se han abonado la tasa de justicia, los honorarios profesionales y los aportes correspondientes.
Para finalizar, es fundamental contar desde un primer momento con un asesoramiento profesional especializado para evitar inconvenientes durante la firma de la escritura y garantizar que todos los procedimientos legales se cumplan adecuadamente.