Nueva línea de créditos para viviendas modulares e industrializadas

El trámite es digital, no requiere hipotecar una propiedad para acceder y el plazo de construcción no puede superar los 120 días

Nueva línea de créditos para viviendas modulares e industrializadas - facundopolo.com

El Banco Hipotecario lanzó una línea de créditos personales en UVA que financia hasta el 100% del valor de viviendas industrializadas y modulares, un sector en auge en el mercado de la construcción por su rapidez y eficiencia.

Características del crédito

Este nuevo financiamiento permite acceder a un monto máximo de 50.000 UVAs, con un plazo de hasta 72 meses y una TNA del 15%. A diferencia de los créditos hipotecarios tradicionales, no requiere la hipoteca de una propiedad y ofrece una alternativa ágil para quienes buscan construir o ampliar su vivienda.

El préstamo se otorga en dos desembolsos: un 40% inicial y el 60% restante al finalizar la obra. La primera cuota se abona 30 días después de recibir el segundo desembolso.

Requisitos y beneficios fiscales

Para acceder al crédito, la relación cuota-ingreso del solicitante no debe superar el 25%. Se permite sumar ingresos del cónyuge o conviviente. Además, si se destina a vivienda única, familiar y de ocupación permanente, no se aplica IVA sobre los intereses.

La construcción estará a cargo de una de las 20 empresas especializadas que tienen convenio con el banco. El proceso de solicitud es completamente digital, lo que agiliza su tramitación.

Construcción modular: tiempos y costos

En Argentina hay más de 12.000 proyectos en ejecución con este sistema, que se destaca por su menor impacto ambiental y costos competitivos. 

La construcción de una vivienda de dos pisos puede completarse en un plazo de 90 a 110 días, con un costo promedio de $910.860 por metro cuadrado. Las superficies varían entre 50 m² y 300 m², ofreciendo una solución versátil y sustentable para la demanda habitacional.