El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda

El Gobierno Nacional disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda - facundopolo.com

Mediante el Decreto 70/2025 y en el marco de la reestructuración del Estado, el Gobierno Nacional disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

La medida responde a la decisión de que la política de vivienda sea gestionada por provincias, municipios y el sector privado, reduciendo la intervención del Estado Nacional.

Fondos fiduciarios y gestión de recursos

Las funciones de la ex secretaría se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios, los cuales han sido disueltos o están en proceso de disolución:

• Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR): Disuelto mediante el Decreto 1018/2024, tras detectar la auditoría de Sindicatura General de la Nación (SIGEN) demoras en la entrega de viviendas y deficiencias en las condiciones de habitabilidad.

• Fondo Fiduciario para la Vivienda Social: Cerrado a través del Decreto 6/2025, por evidenciarse irregularidades, uso político y clientelista.

• Fondo de Integración Socio Urbana (FISU): Se encuentra en proceso de disolución.

Transferencia de funciones

Por otra parte, la norma publicada en el Boletín Oficial establece la transferencia de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y de la Dirección Nacional de Arquitectura. Ambos organismos pasan a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.

Las autoridades señalaron que el cierre de la Secretaría se llevará a cabo de manera ordenada y progresiva, garantizando la transición de responsabilidades a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET).

Decreto 70/2025