Dos nuevos planes urbanísticos redefinirán el mapa de Rosario con viviendas, servicios y espacios públicos en Nuevo Alberdi y frente al aeropuerto

Rosario se prepara para sumar dos nuevos barrios con fuerte impacto en su desarrollo urbano. En una misma sesión, el Concejo Municipal aprobó dos planes que reconfigurarán zonas estratégicas de la ciudad: uno con respaldo total y planificación desde cero en Nuevo Alberdi; otro, frente al aeropuerto, más ambicioso pero también más discutido.
¿Qué cambia con estas iniciativas? ¿Qué se construirá y bajo qué condiciones? Te lo contamos acá.
Dos grandes desarrollos urbanísticos transformarán Rosario: uno con consenso total y otro en medio del debate
El crecimiento de Rosario da un nuevo paso con la aprobación de dos proyectos urbanísticos que marcarán el rumbo de su expansión. Se trata de la urbanización de la Supermanzana 7, en Nuevo Alberdi, y un nuevo emprendimiento inmobiliario en el acceso al Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”.
{inAds}
Nuevo Alberdi: un barrio planificado desde cero
Ubicado en el noroeste rosarino, el nuevo barrio proyectado en la Supermanzana 7 recibió apoyo unánime del Concejo. La propuesta define cómo y cuánto se podrá construir: desde la ocupación del suelo hasta la altura de los edificios, que irá desde planta baja más tres pisos, hasta cinco niveles en las parcelas más grandes.
El plan contempla un uso mixto del suelo: viviendas permanentes y transitorias, locales comerciales, espacios educativos, oficinas, bancos, consultorios y hasta depósitos de baja escala. Además, exige a los desarrolladores la cesión de calles, áreas verdes y la provisión de servicios esenciales como agua, cloacas, alumbrado y electricidad.
Este desarrollo forma parte del Plan Especial Urbano Ambiental de los canales Ibarlucea y Salvat, y representa una apuesta fuerte por la planificación integral en una zona con gran potencial de crecimiento.
Frente al aeropuerto: un proyecto ambicioso, pero sin consenso
Del otro lado de la ciudad, sobre la curva de acceso al aeropuerto, se aprobó el Plan de Detalle Avenidas Newbery y Alberto J. Paz. Se trata de una urbanización de 16 hectáreas divididas en ocho manzanas, que integrará viviendas individuales y colectivas, comercios, oficinas y espacios recreativos.
El límite de altura será de 18 metros, aunque podría extenderse hasta 19,5 metros si las condiciones del suelo impiden construir cocheras subterráneas completas. Al igual que en el caso anterior, se prevé la apertura de calles y la donación de terrenos para uso público como parte de las obligaciones del desarrollador.
Sin embargo, este proyecto fue aprobado por mayoría simple: 15 votos a favor y 7 en contra. Desde la oposición, señalaron que la iniciativa no respeta el marco normativo vigente y cuestionaron la figura del “plan urbano definitivo”, que no está contemplada en el Código Urbanístico actual.