Aplicación de la IA a la actividad inmobiliaria
Jornada sobre el uso estratégico de la inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar la redacción de contratos

Aplicación de la IA a la actividad inmobiliaria.
Disertante: Dr. Mariano Esper.
Disertante: Dr. Mariano Esper.
Organizado por el Colegio de Corredores Públicos de la Provincia de Entre Ríos (CPIER).
Ver en video
Temario:
En la ciudad de Paraná se desarrolló una capacitación titulada “Aplicación de la IA a la actividad inmobiliaria”, dictada por el Dr. Mariano Esper, con foco en el uso profesional de plataformas de inteligencia artificial generativa.
Durante la presentación, Esper explicó que si bien estas herramientas comenzaron a difundirse con mayor fuerza el año pasado, su uso en diversos sectores lleva más de dos años de expansión a nivel global. En este contexto, consideró fundamental que los profesionales del rubro conozcan sus posibilidades y aprendan a utilizarlas de manera efectiva, dado que su implementación ya forma parte de múltiples actividades humanas, especialmente en aquellas vinculadas al conocimiento.
El objetivo de la jornada fue introducir a los asistentes en el uso concreto de estas tecnologías, a través de ejercicios prácticos y actividades diseñadas para maximizar sus beneficios en el ámbito inmobiliario. Se abordaron distintas plataformas de IA, sus diferencias, aplicaciones específicas, y cómo estas pueden contribuir al ahorro de tiempo y a la mejora en la calidad del trabajo.
Uno de los ejes centrales fue el enfoque jurídico, con especial atención en la redacción e instrumentación de acuerdos y contratos que gestionan las inmobiliarias.
“El profesional inmobiliario que sepa manejar estas herramientas tendrá una ventaja significativa frente a quien no las conozca”, señaló Esper, y destacó la importancia de comprender su funcionamiento para lograr un trabajo más eficiente, preciso y competitivo.
Temas relacionados:
Vivo