El mercado inmobiliario bonaerense no frena su avance
Las compraventas y las hipotecas aumentaron con fuerza en marzo, consolidando la reactivaci贸n del sector inmobiliario en la provincia de Buenos Aires

El mercado inmobiliario bonaerense consolida su recuperaci贸n con cifras que reflejan un marcado crecimiento tanto en las operaciones de compraventa como en la toma de cr茅ditos hipotecarios.
El aumento sostenido en ambos indicadores responde, seg煤n los expertos, a un contexto de mayor estabilidad macroecon贸mica y al impulso del financiamiento como herramienta clave para dinamizar el sector.
Las compraventas superaron las 10 mil operaciones
El mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires mostr贸 un notable repunte en marzo. Seg煤n el Colegio de Escribanos bonaerense, durante ese mes se concretaron 10.317 operaciones de compraventa, lo que representa un crecimiento del 42% en comparaci贸n con marzo de 2024, cuando se hab铆an registrado 7.251 transacciones.
Este incremento tambi茅n se reflej贸 en la comparaci贸n intermensual: en febrero de 2025 se hab铆an contabilizado 7.952 operaciones, lo que implica una suba del 30% respecto al mes anterior.
{inAds}
Las hipotecas crecieron 430% en un a帽o
El cr茅dito hipotecario volvi贸 a posicionarse como un factor clave en la recuperaci贸n del sector. En marzo se firmaron 1.669 escrituras con hipoteca, un salto del 430% respecto al mismo mes del a帽o pasado. Frente a febrero, el aumento fue del 18%, lo que confirma una tendencia sostenida al alza.
Claves de la recuperaci贸n: cr茅dito y estabilidad
Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, destac贸 la consolidaci贸n del mercado y atribuy贸 el crecimiento a una combinaci贸n de factores econ贸micos y financieros: “Los datos relevados confirman la tendencia de crecimiento con la que comenz贸 2025, que ya se vislumbraba a fines del a帽o anterior. La consolidaci贸n y estabilidad de determinadas variables explican esta revitalizaci贸n del sector, que esperamos que contin煤e fortaleci茅ndose en los pr贸ximos meses”.
Adem谩s, remarc贸 el papel central del financiamiento en esta din谩mica: “La mayor oferta de cr茅ditos y el incremento en las posibilidades de acceso para la ciudadan铆a son aspectos esenciales que inciden directamente en el crecimiento de la actividad”.