¿Cómo elegir la mejor orientación para tu casa? El paso clave que muchos ignoran

Elegir la orientación adecuada de una vivienda impacta directamente en el confort térmico, el consumo energético y el valor del inmueble

Cómo elegir mejor la orientación para tu casa. El paso clave que muchos ignoran - facundopolo.com

La orientación de una casa es mucho más que una cuestión arquitectónica: se trata de una decisión clave que influye en el confort, la eficiencia energética y la valorización del inmueble. En este artículo, exploramos cuáles son las mejores orientaciones para viviendas en Argentina, cómo impacta la trayectoria solar en el diseño y qué factores considerar para elegir una propiedad bien orientada según el clima, el uso y el entorno.

Cómo influye el sol en la orientación de una vivienda

La orientación de una vivienda se refiere a su disposición en relación con el recorrido del sol a lo largo del día. Esta variable incide directamente en la cantidad de luz natural y calor que recibe cada ambiente, lo que repercute en el confort interior y en la eficiencia energética del hogar.

En Argentina, ubicada en el hemisferio sur, el sol se posiciona hacia el norte durante casi todo el año. Por eso, comprender cómo se comporta la luz solar según la orientación resulta clave al momento de comprar, construir o evaluar una propiedad.

¿Por qué es tan importante la orientación de una casa?

La orientación determina cuánta luz natural y calor solar recibe una vivienda en cada estación del año. Esta característica incide en factores fundamentales como:

• El confort térmico en verano e invierno.
• El aprovechamiento de la luz natural durante el día.
• El consumo de calefacción y aire acondicionado.
• La sostenibilidad y el ahorro energético.
• La valorización del inmueble en el mercado.

Una propiedad bien orientada puede requerir menos uso de sistemas artificiales de climatización e iluminación, lo que se traduce en una experiencia de vida más agradable y un gasto energético significativamente menor a largo plazo.

{inAds}

Claves para entender la orientación ideal

En Argentina el sol se desplaza hacia el norte durante el invierno, alcanzando trayectorias más altas en el cielo durante el verano. Por esta razón:

• Las fachadas orientadas al norte reciben mayor exposición solar durante todo el año, lo que las convierte en las más eficientes térmicamente.

• Las orientaciones este ofrecen luz solar durante la mañana, lo cual resulta útil para dormitorios o cocinas.

• Las orientaciones oeste concentran el calor de la tarde, lo que puede resultar incómodo en verano si no se cuenta con protección adecuada.

• Las orientaciones sur son las más frías y menos luminosas, ya que casi no reciben luz solar directa.

¿Cuál es la mejor orientación para una vivienda?

En líneas generales, una orientación norte o noreste es la más recomendada en zonas de clima frío o templado, ya que permite captar más radiación solar en invierno. En regiones con veranos muy calurosos, como el norte argentino, puede resultar conveniente orientar ciertos espacios hacia el este, para aprovechar el sol de la mañana y evitar el calor intenso de la tarde.

Las terrazas, balcones o jardines también se benefician con una orientación norte, ya que permite disfrutar de una temperatura estable y buena luminosidad durante todo el año.

{inAds}

Factores adicionales que influyen en la orientación ideal

Más allá del clima, existen otros aspectos relevantes a la hora de definir la orientación más adecuada para una vivienda:

Altura y entorno: un departamento en un piso alto sin edificios alrededor recibe más sol que una planta baja en una calle angosta.

Diseño arquitectónico: propiedades con más de una fachada permiten distribuir los ambientes según su uso y requerimientos térmicos.

Rutina de los habitantes: si la casa se usa principalmente por la tarde-noche, puede ser estratégico orientar los ambientes principales hacia el oeste.

Presencia de vegetación o elementos de sombra: árboles, toldos y aleros ayudan a controlar la exposición solar según la época del año.

Orientación y calidad de vida van de la mano

La orientación de una vivienda no solo influye en el ahorro energético, sino también en la calidad de vida de quienes la habitan. Tener en cuenta este aspecto desde el inicio puede marcar una gran diferencia en el bienestar diario, la eficiencia térmica y el valor de reventa del inmueble.