Descubrí cómo diversos amuletos del Feng Shui, como monedas chinas y elefantes, potencian la energía positiva y atraen prosperidad a tu entorno

El Feng Shui es una antigua disciplina china que busca armonizar las energías del entorno mediante la disposición estratégica de elementos y objetos en el espacio. Su objetivo es mejorar la calidad de vida, propiciando bienestar, prosperidad y salud.
Objetos simbólicos y sus funciones
Los amuletos del Feng Shui son pequeños elementos que se colocan en el hogar o se llevan consigo para activar energías positivas. Entre los más conocidos se encuentran:
• Monedas chinas: Con frecuencia se presentan atadas con cuerda roja en grupos de tres, cinco, seis, ocho, nueve o diez, y se utilizan para promover prosperidad, éxito profesional, salud y bienestar familiar.
• Elefantes de la suerte: Simbolizan estabilidad, protección, fertilidad y buena suerte. Se recomienda ubicarlos cerca de la entrada de la vivienda u oficina, con la trompa orientada hacia la puerta, lo que simboliza la llegada de energías positivas.
• Ranas de tres patas: Asociadas a la prosperidad y riqueza, estas figuras suelen colocarse sobre monedas y cristales, y llevan una moneda china en la boca. Se sugiere ubicarlas en la entrada del hogar, evitando que miren directamente hacia la puerta.
• Nudo sin fin o nudo místico: Considerado uno de los ocho tesoros de Buda, este símbolo se emplea para perpetuar lo positivo. Se aconseja situarlo en la coordenada suroeste de la casa, dormitorio, oficina o sala de estar.
Limpieza y programación energética
Expertos en Feng Shui recomiendan realizar una limpieza energética de los amuletos antes de su uso. Para ello, basta con pasar incienso, palo santo o salvia seca alrededor del objeto. Una vez limpios, se deben programar de acuerdo con el objetivo deseado.