¿Alquilar o un crédito hipotecario? Claves para tomar la mejor decisión

Los riesgos, oportunidades y costos reales a considerar al enfrentar el pago de cuotas mensuales y tomar una decisión financiera a largo plazo

Alquilar o sacar un crédito hipotecario. Claves para tomar la mejor decisión - facundopolo.com

Asumir un crédito hipotecario es una decisión financiera de gran impacto que requiere un análisis detallado. Evaluar la tolerancia al riesgo, la estabilidad laboral y los costos asociados es fundamental para determinar si conviene más comprar una propiedad o continuar alquilando.

El impacto de la inflación en los créditos hipotecarios

La mayoría de los créditos hipotecarios en Argentina están denominados en UVA, lo que significa que su valor se ajusta según la inflación. Si bien el Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyecta una inflación del 25,9% para 2025 según el informe del REM publicado en enero, la incertidumbre a largo plazo es un factor determinante. En un préstamo con un plazo de 20 años, la variación inflacionaria puede alterar significativamente el costo final de la deuda.

Para quienes buscan minimizar riesgos, es clave contar con un plan de contingencia, como la posibilidad de precancelación del crédito en caso de un aumento desmedido de la inflación.

Estabilidad laboral y ubicación: factores determinantes

Un crédito hipotecario implica un compromiso financiero prolongado, generalmente de 20 años. Por ello, la estabilidad laboral es un requisito fundamental. Además, antes de asumir la deuda, es clave definir si la propiedad se encuentra en una ubicación acorde a las necesidades futuras, ya que vender una vivienda con hipoteca puede resultar complejo.

Costo Financiero Total el verdadero precio del crédito hipotecario - facundopolo.com

Costo Financiero Total: el verdadero precio del crédito

Para determinar la conveniencia de un crédito hipotecario, no basta con comparar tasas de interés. Es imprescindible analizar el Costo Financiero Total (CFT), que incluye no solo intereses, sino también comisiones, seguros y otros gastos adicionales. Este dato está disponible en las entidades bancarias y permite evaluar con mayor precisión el impacto del préstamo en la economía personal.

Gastos adicionales en la compra de una propiedad

Adquirir una vivienda no solo implica el pago del crédito. Existen costos adicionales como impuestos, sellados y honorarios notariales que pueden aumentar significativamente el presupuesto necesario. Algunos bancos ofrecen condiciones más favorables si el titular cobra su sueldo en la misma entidad, por lo que evaluar un posible cambio bancario puede generar beneficios financieros.

¿Cuándo conviene sacar un crédito hipotecario?

Si se cuenta con estabilidad laboral y un plan financiero que minimice riesgos, un crédito hipotecario puede representar una buena oportunidad para acceder a la vivienda propia. Sin embargo, si la economía personal es inestable o el monto del préstamo resulta demasiado elevado en comparación con un alquiler, podría ser más conveniente esperar y continuar ahorrando hasta encontrar una opción más accesible.