¿Tu aviso pasa desapercibido? Estas fotos con el celu lo pueden revivir

Una imagen mal sacada puede hacer que tu casa pase desapercibida. Acá te contamos cómo lograr fotos que llamen, gusten y vendan

¿Tu aviso pasa desapercibido Estas fotos con el celu lo pueden revivir - facundopolo.com

Vender una casa ya no empieza en la puerta: arranca en una foto. Y esa imagen, tomada con tu celular, puede hacer que alguien se enamore... o siga de largo.

En esta guía práctica te mostramos cómo sacar fotos que capten atención, despierten emociones y te acerquen al objetivo: concretar la venta.

Las fotos no venden solas, pero casi

Pasan dos segundos. A veces, ni eso. Un usuario entra a un portal, desliza el dedo y... si la primera imagen no impacta, simplemente sigue de largo. No importa si tu casa está impecable, bien ubicada o tiene ese patio soñado: sin buenas fotos, todo eso se pierde.

La buena noticia es que no necesitás una cámara cara ni ser experto. Con tu celular y algunos trucos simples, podés mostrar tu casa de una forma que genere ganas de conocerla.

Empezá por lo básico: una casa en orden transmite confianza

Antes de sacar la primera foto, hacé una recorrida con mirada crítica. Pensá que alguien va a ver cada rincón por primera vez.

● Sacá objetos personales: fotos, toallas, mochilas en el piso.
● Escondé cables sueltos, ropa colgada y cualquier cosa que distraiga.
● Sumá detalles que den sensación de hogar: una vela encendida, un jarrón, una manta sobre el sillón.

No hace falta que esté todo perfecto. Pero sí que transmita cuidado, limpieza y una atmósfera agradable. Como cuando esperás visitas importantes.

La luz: el ingrediente secreto de toda buena foto

¿Querés un consejo que vale oro? Aprovechá la luz natural. Es gratis, es real y mejora cualquier ambiente.

● Abrí todas las cortinas y dejá que entre la mayor cantidad de luz posible.
● Buscá ese momento del día en que la casa está más luminosa. A veces es a la mañana; otras, cerca del mediodía.
● Si está nublado, no te preocupes: la luz es más pareja y evita sombras duras.

Evitá prender las luces del techo, salvo que sea necesario. Muchas veces dan un tono amarillento que no favorece nada.

{inAds}

El gran angular: útil, pero con moderación

Muchos celulares hoy traen una lente gran angular. Es una función que permite abarcar más espacio en una sola foto. Ideal para mostrar habitaciones chicas, baños o ambientes conectados.

Pero ojo: si la usás mal, puede deformar las paredes o hacer que la casa parezca más grande de lo que es. Eso, lejos de ayudar, suele jugar en contra cuando el interesado visita en persona.

Probá, compará y elegí lo que se vea más natural.

¿Desde dónde sacar la foto? Ni tan alto, ni tan bajo

La altura desde donde sacás la foto cambia por completo la percepción del ambiente. Lo ideal es posicionar el celular a la altura de tu pecho. Ni desde arriba como un dron, ni desde el piso como si estuvieras agachado.

● Si podés, apoyá el teléfono en un trípode o una superficie firme.
● Activá la cuadrícula que viene en la cámara para alinear bien las paredes y evitar imágenes torcidas.
● Y si vas a sacar desde una esquina o una puerta abierta, mucho mejor: vas a ganar profundidad y mostrar más.

Una foto tiene que contar una historia

No alcanza con mostrar un pedazo de pared o una mesita linda. Cada imagen debería ayudar a imaginar cómo se vive en esa casa.

● Mostrá el ambiente completo: piso, techo y lo que conecta con otros espacios.
● Si el living se abre al balcón, captá esa relación.
● Si el dormitorio tiene una buena vista, aprovechala.

Y no te olvides de los detalles que enamoran: una ventana abierta, una planta bien ubicada, una mesa servida. Esas cosas que parecen mínimas, pero que hacen la diferencia.


Sacá muchas fotos. Después, elegí las mejores

No te conformes con una sola toma por ambiente. Movete, probá desde distintos ángulos, cambiá la orientación del celular. A veces, una diferencia de medio metro cambia todo.

Lo ideal es que tu anuncio tenga entre 12 y 20 fotos. ¿Qué deberías incluir?

● La fachada o entrada.
● Living, comedor, cocina, dormitorios y baños.
● Galería, patio, balcón, jardín (si los hay).
● Espacios de guardado, lavadero, cochera o amenities.

Pensá la selección como si armaras una visita virtual. Que el recorrido tenga lógica.

Editar sí, pero con criterio

No está mal mejorar una imagen, siempre que no la disfraces. Un retoque de brillo, contraste o nitidez puede realzar lo que ya está. Pero no exageres.

Apps recomendadas:

Snapseed: muy intuitiva y completa.
Lightroom: con más opciones para quien quiere ajustar fino.
VSCO: buena para filtros suaves y tonos cuidados.

No uses filtros que cambien los colores o deformen la realidad. Lo importante es que la imagen sea fiel a lo que se va a encontrar en la visita.

Ordená las fotos como si guiaras al comprador por la casa

La secuencia de imágenes también cuenta. No es lo mismo empezar con un baño que con un living luminoso. Mostrá lo mejor primero y llevá al usuario a recorrer la propiedad con lógica.

1. Exterior (frente, jardín, fachada).
2. Ambientes principales (living, comedor).
3. Cocina, dormitorios, baños.
4. Espacios exteriores o complementarios.

El orden importa más de lo que parece. Una buena narrativa visual engancha.

{inAds}

No todo son metros cuadrados: lo que emociona también vende

Mostrá lo funcional, sí. Pero también lo que hace que ese lugar sea único. A veces es una pared con textura, un rincón con buena luz o una vista desde el balcón.

No subestimes lo emocional. Muchas veces, ese detalle es el que hace que alguien diga: “Esta es la casa que quiero”.

¿Vale la pena todo este trabajo?

Sí, totalmente. Las fotos bien hechas generan más clics, más consultas y mejor percepción del valor. Hoy, vender empieza en la pantalla. Y la pantalla, aunque parezca fría, también puede transmitir emociones.

Preguntas frecuentes

1. ¿Conviene sacar las fotos en vertical o en horizontal?

Horizontal. Se ve más del ambiente y queda mejor en los sitios web.

2. ¿Cuántas fotos hay que subir al anuncio?

Entre 12 y 20. Mostrá todo lo importante, sin repetir ni saturar.

3. ¿Puedo usar filtros o efectos?

Sí, pero sin exagerar. Ajustes de luz y color están bien. No uses filtros que cambien cómo se ve realmente el lugar.

4. ¿Y si un ambiente es oscuro?

Sacá fotos en la hora de mayor luz natural. Si no alcanza, prendé alguna luz cálida, pero cuidá que no genere sombras o reflejos.

5. ¿Hace falta contratar a un fotógrafo?

No necesariamente. Si tenés un celular moderno y seguís estos consejos, podés lograr fotos excelentes vos mismo. Aunque si querés un plus profesional, siempre suma.