Gran Rosario o Santa Fe ¿Dónde subió más el costo de construir en marzo?

El costo general subió un 1,7% en el Gran Rosario, por debajo de la inflación, aunque algunos materiales registraron incrementos significativos

Gran Rosario o Santa Fe. Dónde subió más el costo de construir en marzo - facundopolo.com

El último informe del IPEC revela que, aunque el costo total de construir se mantuvo por debajo de la inflación en marzo, ciertos materiales registraron subas notables. Mientras que en el Gran Rosario se destacaron los aumentos en amoblamientos, en Santa Fe los mayores incrementos se dieron en pisos y ladrillos. 

Gran Rosario: amoblamientos, pisos y ladrillos, los rubros con mayores subas

Durante marzo de 2025, el costo de la construcción en el aglomerado Gran Rosario experimentó una suba del 1,7% en comparación con el mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Este incremento se ubicó por debajo del índice oficial de inflación del mismo período.

El aumento estuvo impulsado principalmente por la variación en el capítulo “Materiales”, que registró un alza del 2,5%. En tanto, “Mano de obra” subió un 1,0%, y “Gastos generales” se incrementaron en un 1,1%.

Entre los rubros que más aumentaron se destacan:

  • Amoblamientos: 11%.
  • Pisos y revestimientos: 8,5%.
  • Ladrillos: 8,2%.
  • Instalaciones de gas: 5,5%.
  • Sistemas cloacales pluviales: 2,8%.
  • Varios básicos: 2%.
  • Cementos: 1,7%.
  • Zinguería: 1,5%.
  • Maderas y cañerías epoxi para gas: 1,1% cada uno.

Además, el capítulo correspondiente a “Mano de obra” incluye el incremento salarial acordado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), según lo estipulado en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75. El acuerdo establece un ajuste del 1,0%, vigente desde el 1° de marzo de 2025.

{inAds}

Gran Santa Fe: aumentos moderados, pero con repunte en pisos y ladrillos

En el aglomerado Gran Santa Fe, el costo de la construcción mostró un alza del 1,1% respecto a febrero. Este comportamiento se explica por los incrementos del 1,3% en “Materiales”, del 1,0% en “Mano de obra” y del 0,6% en “Gastos generales”.

Los rubros con mayores subas en esta región fueron:

  • Pisos y revestimientos: 7,8%.
  • Ladrillos: 5,8%.
  • Maderas: 2,8%.
  • Agregados finos y gruesos: 2,2%.
  • Amoblamientos y revoques finos: 1,5% cada uno.
  • Cementos y aceros nervados: 1,4% cada uno.
  • Instalaciones de gas: 1,4%.
  • Cañerías para agua fría y caliente: 0,9%.

Panorama general: subas moderadas con picos puntuales

Tanto en el Gran Rosario como en el Gran Santa Fe, los incrementos en los costos de construcción fueron menores al índice de inflación general, aunque se observaron aumentos destacados en rubros específicos. Los materiales vinculados a terminaciones y obras interiores, como amoblamientos y revestimientos, encabezaron las alzas mensuales.